Fitness & Musculación  
  HOME
  FITNESS
  ENTRENAMIENTO
  EJERCICIOS
  NUTRICION
  ANATOMIA
  FISIOLOGIA
  => aptitud fisica
  => VO2 max
  => umbrales
  => Tets
  => calorias
  => carbohidratos
  => lipidos
  => proteinas
  => mecanismos
  GALERIA
  DESCARGAS
  CALCULADORAS
  Libro de visitantes
  Contacto
Body Development ©
proteinas

PROTEÍNAS

 

Las proteínas son la unión de mas de 100 aminoácidos mediante enlaces peptídicos, dependiendo de estos enlaces son las propiedades bioquímicas de las proteínas. El cuerpo humano tiene aproximadamente 50.000 compuestos diferentes que contienen proteínas

 Aminoácidos esenciales:

 El organismo necesita 20 aminoácidos diferentes y de los 20  8 no pueden sintetizarse en el organismo a una cantidad suficiente para evitar la alteración de la función celular normal. Estos son llamados aminoácidos esenciales y deben ser ingeridos ya formados por los alimentos.

 
1) Leucina

2) Lisina

3) Isoleusina

4) Metionina

5) Fenilalanina

6) Treonina

7) Triptófano

8) Valina

 
Aminoácidos no esenciales

 El organismo forma los 12 aminoácidos restantes y son denominados no esenciales no por ser menos importantes sino porque se pueden crear a partir de ya existentes en el organismo.

 
1. Alanina

2. Ácido aspártico

3. Asparagina

4. Cistina

5. Cisteína

6. Glutámico

7. Glutamina

8. Glicina

9. Prolina

10. Serina

11. Tirosina

12. histidina

 

Proteínas completas e incompletas

 Las proteínas completas contienen todos los aminoácidos esenciales y su proporción adecuada ayuda a mantener el balance proteico y permitir el crecimiento y reparación de los tejidos. Este tipo de proteínas lo encontramos en huevos, carnes de cualquier animal y leche.

 Las proteínas incompletas carecen de algunos aminoácidos esenciales, si una persona solo se alimenta de estas proteínas puede ocasionar en ultima instancia una desnutrición proteica. Los alimentos que contienen estos tipos de proteínas son los de tipo vegetal, por eso un vegetariano, debe consumir alimentos vegetales variados (cereales, frutas y verduras) donde cada uno aporta su numero de aminoácidos esenciales.

 Pueden obtenerse proteínas completas con las combinaciones siguientes en una dieta vegetariana:

 1) Poroto y arroz

2) guisantes y maíz

3) pan y lentejas

4) patatas con leche o huevo

5) cereales con leche o huevo

 
 

Síntesis en el organismo

 
 
Transaminación:

En el músculo las enzimas facilitan la eliminación del nitrógeno de los determinados aminoácidos parta pasarlos a otros compuestos en las reacciones químicas llamadas transaminación. Un grupo amino va desde un aminoácido donador a uno receptor transformando así el receptor en un nuevo aminoácido.

 
Desaminacón:

En este proceso se elimina un grupo amino de un aminoácido, y el esqueleto carbonatado que queda se convierte en un carbohidrato o en un lípido o se utiliza para obtener energía (catabolismo). El amino separado se convierte en urea en el hígado que posteriormente se elimina por los riñones. Si el catabolismo proteico es excesivo hay una deshidratación adyacente ya que la urea debe disolverse en agua.

 

Funciones de las proteínas en nuestro organismo

Son el componente nitrogenado mayoritario de la dieta y el organismo, tienen una función meramente estructural o plástica, esto quiere decir que nos ayudan a construir y regenerar nuestros tejidos, no pudiendo ser reemplazadas por los carbohidratos o las grasas por no contener nitrógeno.
No obstante, además de esta función, también se caracterizan por:

  • Funciones reguladoras, Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas que llevan a cabo las reacciones químicas que se realizan en el organismo.
  • Las proteínas son defensivas, en la formación de anticuerpos y factores de regulación que actúan contra infecciones o agentes extraños.
  • De transporte, proteínas transportadoras de oxígeno en sangre como la hemoglobina.
  • En caso de necesidad también cumplen una función energética aportando 4 kcal. por gramo de energía al organismo.
  • Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reacción de diversos medios como el plasma.
  • Las proteínas actúan como catalizadores biológicos: son enzimas que aceleran la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo.
  • La contracción muscular se realiza a través de la miosina y actina, proteínas contráctiles que permiten el movimiento celular.
  • Función de resistencia. Formación de la estructura del organismo y de tejidos de sostén y relleno como el conjuntivo, colágeno, elastina y reticulina.

 

Consumo recomendado de proteína

 

_Adulto sedentario             0.8gr/kilo peso/día

_Atletas de resistencia      1.2 1.4gr/kilo peso/día

_Atletas en potencia          1.4 a 2gr/kilo peso/día


Como regla general todo atleta de potencia (lebantadores de pesas) debe consumir por lo menos1,4grs. / kilo peso  para mejorar su recuperación y 2 gramos de proteína por kg. de peso ,para aumentar su masa muscular, así aseguras que tus músculos reciban los nutrientes necesarios para desarrollarse y crecer.

Si pesas 75 kg. Debes comer 150g. De proteína por día y dividirlos en 5 o 6 comidas.
MAGAZINE  
 
 
FITNESS & MUSCULACIÓN  
  Esta página fue diseñada con el fin de enseñar y demostrar las ejecuciones adecuadas de los ejercicios de fitness y musculación, entregar una información nutricional básica acerca de la adecuada alimentación de un deportista de resistencia y potencia para cumplir con eficacia las demandas de los trastornos fisiológicos ocasionados por el ejercicio.

Universidad Santo Tomás

KINESIOLOGÍA
 
GUÍA  
  Esta página no es una guía universal, si sufre de alguna dificultad física o problemas de salud, consulte primero a su médico y nutricionista antes de practicar cualquier tipo de deporte para que brinden las herramientas necesarias para realizar deporte con seguridad.
 
EDITOR  
 

CLAUDIO ZÚÑIGA C.


KINESIOLOGÍA

 
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Body Development © 2008 Fitness & Musculación magazine Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis