Fitness & Musculación  
  HOME
  FITNESS
  ENTRENAMIENTO
  EJERCICIOS
  => hombros
  => biceps
  => triceps
  => pectorales
  => espalda
  => abdominales
  => gluteos
  => piernas
  NUTRICION
  ANATOMIA
  FISIOLOGIA
  GALERIA
  DESCARGAS
  CALCULADORAS
  Libro de visitantes
  Contacto
Body Development ©
hombros
HOMBROS



 

 

 

 

Unos hombros redondos, anchos, en forma de gota invertida y bien definidos, es lo que buscamos los hombres al momento de usar una camiseta o polera sin mangas, lo que por cierto no es nada fácil. Esta parte del hombro se llama deltoides, que esta compuesta por 3 porciones cuyas funciones son las siguientes:

 

 

 Porción anterior: flexora, ligeramente abductora y rotadora interna.

 
 

 

Porción medial: abductora.

 

 

Porción posterior: tiene más fibras superiores que son abductoras, unas fibras medias o inferiores que son aductoras y rotadoras externas. Todas las fibras espinales son extensoras.

 

 

Cuando ejecutamos ejercicios para la espalda, el pecho o los brazos, reclutamos también a los deltoides que ejercen una u otra acción de mayor o menor intensidad según la demanda del movimiento realizado; pareciera por esto que no es necesario entrenarlos de manera particular, pero la verdad es que si se desea lucir unos hombros grandes y fuertes es preciso darles atención a cada una de las porciones de este músculo con un esmerado entrenamiento.


Press militar con barra


De pie con la espalda recta y las piernas abiertas a la altura de los hombros, también se puede adelantar un pie con el fin de cargar menos la espalda. Sujetar la barra por delante de la cabeza, a la altura del cuello, con los antebrazos perpendiculares al suelo.

Levantar los brazos manteniendo la presión en los hombros hasta que los brazos estén casi estirados por completo. Tomar aire durante el movimiento. Lentamente volver a la posición inicial, expulsando el aire de los pulmones. Con este trabajas la porción delantera del hombro.


Press sentado con mancuernas

sentado_con_mancuernas.jpgSentado en un banco, con la espalda recta, situar la mancuerna a la altura de los hombros cogidas en pronación. Inspirar y desarrollar hasta estirar los brazos verticalmente.

Con este ejercicio solicitas la parte media, el trapecio, el serrato mayor y el tríceps braquial.


Elevaciones frontales

 

elevaciones_frontales_alternadas_con_polea_baja.jpgCon polea: de pie, con la espalda recta y de espaldas a la polea, pasamos esta por debajo de las piernas y tiramos de ella hasta que tengamos el agarre a la altura de los hombros. Sujetamos un segundo y bajamos.

 



Con mancuernas: de forma alterna y con las mancuernas cogidas con las palmas hacia abajo, apoyándolas en los muslos, elevamos una mancuerna hasta la altura de los hombros con los codos semiflexionados y luego repetimos el movimeitno con el otro brazo.


Con barra:
se hace de la misma forma pero con una barra corta y con los dos brazos a la vez.

 


Press tras nuca con barra

trasnuca_con_barra.jpgSentado en un banco, con la barra mediana, bajar la misma por detrás de la cabeza hasta la altura de las orejas aproximadamente y subirla. La subida debe ser más rápida que la bajada (lenta). Este ejercicio trabaja el deltoides, trapecio, braquial y serrato mayor.


Elevaciones laterales con tronco inclinado o Pájaros

elevaciones_laterales_con_tronco_inclinado.jpgCon el tronco flexionado hacia delante y la espalda recta, elevamos los brazos hacia los lados como si hiciéramos el movimiento de un pájaro. Los codos deben estar semiflexionados, al igual que las piernas.


Elevaciones laterales

elevaciones_laterales_con_mancuernas.jpgDe pie, con las piernas ligeramente separadas, la espalda recta y los brazos paralelos al cuerpo, elevar los brazos hasta la horizontal manteniendo los codos ligeramente flexionados. Regresar a la posición de partida.

Este movimiento implica el deltoides medio. Se puede realizar de tres formas: con las mancuernas en la posición de partida a los lados del cuerpo es decir pegadas los muslos, o con las mancuernas en los glúteos y echando los hombros hacia atras o con las mancuernas por delante del cuerpo pero siempre subiendo lateralmente.


Encogimiento de hombros

encogimiento de hombros con barra.jpgDe pie con los pies separados aproximadamente a la anchura de los hombros. Mirada al frente, mantener el pecho fuera y los hombros hacia atrás. Agarrar una barra con las manos algo más separadas que los hombros, y los brazos extendidos de manera que la barra descanse sobre los muslos.

 

encogimiento de hombros con mancuernas.jpgTomar aire mientras se elevan los hombros lo más arriba posible, expulsar el aire al llegar arriba. No doblar los codos al subir los hombros. Mantener la posición más alta durante uno o dos segundos antes de volver a bajar los hombros al punto de partida.

Este ejercicio puede realizarse también con mancuernas o máquina específica.

.

Rutinas

Rutina para principiantes
3 series de 8 a 10 repeticiones con 90 seg. de descanso entre series

  • Elevaciones laterales

  • Elevaciones frontales

  • Remo al cuello

Rutina para intermedios
3 series de 10 a 12 repeticiones con 90 segundos de descanso entre series

  • Elevaciones laterales

  • Elevaciones frontales

  • Pájaros

  • Remo al cuello

  • Encogimiento de hombros

Nota: Píncha en las para abrirlas ampliadas en una nueva ventana.

MAGAZINE  
 
 
FITNESS & MUSCULACIÓN  
  Esta página fue diseñada con el fin de enseñar y demostrar las ejecuciones adecuadas de los ejercicios de fitness y musculación, entregar una información nutricional básica acerca de la adecuada alimentación de un deportista de resistencia y potencia para cumplir con eficacia las demandas de los trastornos fisiológicos ocasionados por el ejercicio.

Universidad Santo Tomás

KINESIOLOGÍA
 
GUÍA  
  Esta página no es una guía universal, si sufre de alguna dificultad física o problemas de salud, consulte primero a su médico y nutricionista antes de practicar cualquier tipo de deporte para que brinden las herramientas necesarias para realizar deporte con seguridad.
 
EDITOR  
 

CLAUDIO ZÚÑIGA C.


KINESIOLOGÍA

 
Hoy habia 4 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Body Development © 2008 Fitness & Musculación magazine Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis